top of page

GENERANDO ARQUITECTURA SUSTENTABLE

El empleo de vidrios y paneles fotovoltaicos flexibles en techos, fachadas, claraboyas, balcones y otros componentes de las envolventes edilicias, con superficies expuestas a la luz solar, permite generar energía eléctrica de fuente fotovoltaica (PV).

Somos especialistas en desarrollar soluciones para la Integracion Fotovoltaica en Edificios, y representantes de marcas lideres:

Logo Flisom IMG_2633.jpg
BIPV: BUILDING INTEGRATED PHOTOVOLTAICS 
PROYECTOS
ARQUITECTURA
NOSOTROS
INICIO

NUESTRAS

SOLUCIONES

EFICIENCIA ENERGETICA
PROYECTO NZEB DESTACADO
PROYECTO BIPV DESTACADO
PROYECTO BIPV
DESTACADO
EFICIENCIA
ENERGETICA

QUIENES

SOMOS

El equipo directriz de BSU Solar está conformado por arquitectos e ingenieros con más de 25 años de desarrollo de actividad profesional y gestión en empresas del sector energético, la arquitectura y la construcción.

 

En función de nuestra experiencia y el conocimiento del mercado, creamos la primera empresa uruguaya especializada en desarrollar soluciones de arquitectura sustentable e ingeniería para la INTEGRACION FOTOVOLTAICA EN EDIFICIOS, actividad que es conocida en la industria solar como BIPV – Building Integrated Photovoltaics

Este tipo de soluciones le otorga a las viviendas y edificios comerciales un altísimo potencial para la generación propia y la eficiencia energética, concepto que es conocido en el mundo desarrollado como NZEB - Nearly Zero Energy Building (edificios con alto nivel de eficiencia y mínimo consumo de energía, la que proviene mayoritariamente de fuentes renovables y es producida in situ o en el entorno).

APLICACIONES

MARCAS Y ALIANZAS

BSU Solar fue designada distribuidora exclusiva para Uruguay de Polysolar Ltd. a efectos de desarrollar la cultura BIPV en el mercado local y regional.

Polysolar Ltd. de Cambridge - UK produce y comercializa vidrios con tecnología de capa fina verdaderamente transparentes (rangos de 10 % al 50) y lidera el desarrollo tecnológico de la siguiente generación de vidrios transparentes a partir  de polímeros orgánicos fotovoltaicos (OPV).

Flisom fue creada en 2005 como un spin-off del Laboratorio de Física del Estado Sólido del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich. Produce paneles solares basados en la tecnología de película delgada CIGS (cobre-indio-galinio-selenio) y desde 2019 está desarrollando una red de distribución de módulos solares ligeros, flexibles y ultrafinos que se pueden aplicar en techos y fachadas de baja carga.

 

BSU Solar desarrolla proyectos y aplicaciones BIPV en Uruguay, Argentina y sur de Brasil (RG), consulte por muestras y presupuestos al tel. +598 9420 2334.

Logo Flisom IMG_2633.jpg
IMG_1968

IMG_1968

Cambridge Station Cycle Park

Cambridge Station Cycle Park

PS-ASG

PS-ASG

IMG_9238

IMG_9238

IMG_7441

IMG_7441

IMG_9233

IMG_9233

IMG_0026

IMG_0026

IMG_0042_edited

IMG_0042_edited

IMG_0293

IMG_0293

IMG_0025_edited

IMG_0025_edited

Fede 1

Fede 1

IMG_0289

IMG_0289

IMG_2679

IMG_2679

IMG_2634

IMG_2634

IMG_2675

IMG_2675

IMG_2677

IMG_2677

IMG_2680

IMG_2680

IMG_2704

IMG_2704

IMG_2702

IMG_2702

IMG_2683

IMG_2683

IMG_9016

IMG_9016

IMG_9015

IMG_9015

IMG_9061

IMG_9061

IMG_9164

IMG_9164

IMG_8585

IMG_8585

IMG_9164

IMG_9164

PRODUCTOS

Vidrio PV Transparente Cadmio Telurio

Tecnología capa fina (Thin-Film)

Permite la entrada de luz natural al edificio mientras genera electricidad, aún a bajos niveles de luz. Transparencia variable entre el 10% y 50%.

 

Vidrio Fotovoltaico vs. Vidrio tradicional

El material activo (vidrio fotovoltaico) es siempre mas rentable que su equivalente en cristal tradicional (vidrio doble laminado 3+3 de seguridad).

En el caso de los vidrios PS-CT de Polysolar se logra recuperar la diferencia en 10 años y amortizar la inversión total del acristalamiento en 30 años.

Panel PV Opaco Cadmio Telurio

Tecnología capa fina (Thin-Film).

Ideal para parkings, cocheras y otros espacios donde es necesario conjugar estéticamente altos niveles de sombras con elevada potencia generada (118 Wp/m2). Alta performance aún en condiciones de orientación no-optimas y bajo sombras ocasionales.

Vidrio PV Transparente Silicio Amorfo

Permite la entrada de luz natural a los espacios interiores, generando electricidad, aún con bajo nivel de luz.

Alta resistencia del cristal, cumple normas seguridad europeas para uso en techos y claraboyas.

Ideal para aplicaciones en techos de locales comerciales, desde estaciones de servicio a invernáculos (filtran rayos nocivos UV).

 

 

Vidrios a-Si Opacos y Transparentes

Ideales para aplicación en fachadas, techos y curtain walls de edificios modernos por su alto potencial de rendimiento eléctrico (hasta 72 watt/m2).

Transparencias hasta 60 %, opción paneles doble vidrio (DVH) en medidas standard. Alta performance aún en condiciones de orientación no-optimas y en ubicaciones con sombras ocasionales.

Panel PV Policristalino Semi-Transparente

Permite la entrada de luz natural a los espacios interiores, generando electricidad con elevados niveles de relación potencia - transparencia (hasta 162 Wp/m2).

Disponibles en diferentes colores. Alta resistencia del cristal, cumple normas de seguridad europeas para uso en techos, claraboyas, parkings y espacios públicos donde se requiera combinar estética con atractivas sombras.

Modulos Flisom flexibles & ultralivianos

Los módulos flexibles Flisom son especialmente diseñados para la integración arquitectónica en techos livianos y fachadas.

Potencias disponibles hasta 95 Wp/m2, fácil aplicación en todo tipo de superficie.

Please reload

MARCAS
PRODUCTOS

APLICACIONES BIPV

Para poder desarrollar las soluciones con materiales que giran en torno a las industrias de energía y la construcción, BSU Solar cuenta con un equipo de arquitectos e ingenieros asociados con habilidades en distintas áreas y complementarias entre ellas. De esta manera, logramos ensamblar el “know-how” multidisciplinario necesario para formar una empresa especializada en desarrollar soluciones BIPV.

FACHADA

FACHADA

The Blandford School, Dorset, Inglaterra

EQUIP. URBANO

EQUIP. URBANO

PV Bus-shelters

EQUIP. URBANO

EQUIP. URBANO

Intelligent public PV indicators

FACHADA VIDRIO PV

FACHADA VIDRIO PV

EQUIP. URBANO

EQUIP. URBANO

Sant Just Desvern, Barcelona, España

EQUIP. URBANO

EQUIP. URBANO

Columbia Heights

DOBLE PIEL

DOBLE PIEL

Guardería Sant Celoni, Barcelona, Esapña

Claraboya PV

Claraboya PV

Colegio Monte VI - Uruguay

FACHADA

FACHADA

Solar-Decathlon-house-by-Technische-Universität-Darmstadt-3

FACHADA

FACHADA

Arquitectura Residencial Colectiva 443-bergen-street

Techo traslucido

Techo traslucido

Parque Miramar - Uruguay

PISCINA CLIMATIZADA

PISCINA CLIMATIZADA

Uruguay

BARANDA

BARANDA

Arquitectura Institucional

LUCERNARIO

LUCERNARIO

Mercado Figueres Arquitectura Cívica

PARKING

PARKING

Arquitectura Comercial

COCHERA

COCHERA

Arquitectura Residencial

FACHADA

FACHADA

Arquitectura Comercial FACHADA VENTILADA

FACHADA

FACHADA

Arquitectura Institucional

TEJADO

TEJADO

Arquitectura Residencial

CURTAIN WALL

CURTAIN WALL

Arquitectura Corporativa

Pergola PV

Pergola PV

Madera y vidrio PV Arquitectura Residencial

Galeria vidriada

Galeria vidriada

Vidrios PV con estructura de aluminio.

TEJADOS

PARKINGS

CURTAIN WALL

PERGOLAS

FACHADAS VENTILADAS

SKYLIGHTS

AUTOCONSUMO

En BSU Solar entendemos que los productos y soluciones que ofrecemos son una necesidad emergente para las ciudades dada la tendencia mundial a inclinarse a este tipo de fuentes de energía y el fuerte impulso que están dando los países desarrollados al uso de la energía solar y la reducción de emisiones de CO2.

2010

2015

2017

qué sigue?

DECRETO  173/010
habilita la conexión de micro-generadores de fuente fotovoltaica a la red pública de UTE en baja tensión (Uruguay 1er. país de Sudamérica).
COP21 
En el marco de la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático, los 195 países participantes logran consenso para mantener el calentamiento global por debajo de 2°C, marcando un punto de inflexión en el desarrollo de las energías limpias, con especial énfasis en zonas urbanas.
Resolución del MIEM del 12.05.2017 reglamenta las condiciones para el intercambio bidireccional de energía en casos comprendidos en el decreto 173/010.
La inyección anual de energía eléctrica a la red de UTE deberá ser menor o igual al consumo anual  tomado de dicha red, hecho que potencia la utilización de BIPV para el desarrollo de proyectos de autoconsumo en areas urbanas.
PROYECCIONES 
Analistas internacionales indican que el mercado mundial de BIPV, que en 2015 representó U$ 3 billones será de U$ 9 billones en 2019 y U$ 26 billones en 2022.
 
El reemplazo de materiales tradicionales por paneles y vidrios fotovoltaicos es el futuro de la construcción en los grandes centros urbanos.
AUTOCONSUMO

PARA

CONTACTARNOS

Alte. Harwood 6509 apto. 205A 

Montevideo-Uruguay

CP 11500

bsusolar@gmail.com

+598 9420 2334

TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO EXITOSAMENTE!

CONTACTO
bottom of page